Antes de que comprara el abono transporte, que te permite usar los transportes públicos de Madrid de forma ilimitada durante un mes, solía saltarme los tornos de acceso al metro para así no tener que pagar.
Normalmente no había problema. Estaciones vacías en fin de semana y así. Entonces empecé a fijarme que había gente que lo hacía. No te hablo de inmigrantes, desalmados y niñatos. Te hablo de gente normal que, sólo cuando ve que no los pueden ver, se aprovecha de la situación. Ves que se hacen los remolones, hacen como que miran al mapa de metro, y en cuanto giras la esquina ya han saltado – no oyes el ruido de los tornos pero ves como se acercan.
Puede que sea ilegal, pero es obligación de metro de Madrid controlar que esto no ocurra. Y no lo hace. Y es así, porque esto implicaría generar nuevos puestos de trabajo, cosa que no están dispuestos a hacer. Su sueño sería un metro sin empleados, donde compres los billetes con máquinas, pases a traves de tornos y solo, tal vez, tengan conductores como empleados. Pero esto no puede ser así. Hacen falta guardas de seguridad, en todas las estaciones. Y controles de los billetes por parte de los revisores.
Autor: paco
Optimismo
Siempre había pensado que ser optimista era creer que las cosas tendrán un final feliz. El diccionario me dice que optimista es “el que ve y juzga las cosas por su aspecto más favorable”.
Así, un optimista tiene que estar, por fuerza, alejado de la realidad. Por cuanto la realidad, aún siendo plural, está llena de matices negativos.
Pongamos un caso por ejemplo. Me encuentro un drogadicto en la calle que me vende un ordenador portátil – presumiblemente robado – a un precio más que razonable.
Según la definición, el optimista ve la ganga. Y quizás por ello compre. El pesimista piensa que ese ordenador puede no funcionar. Y no lo compraría. Ambas actitudes son pueriles. Habría que sopesar más aspectos, como si me compensaría perder el dinero ante la posibilidad de que el ordenador no funcionara. O sopesar cuán posible es que el ordenador funcione o no.
En cualquier caso, una actitud optimista o pesimista, según esa definición, implica actuar de forma irresponsable.
Informe económico Madrid 2012
Supongo que seré una de las pocas personas que se ha leído el informe económico elaborado por Madrid para el comité olímpico en que mostraban las expectativas económicas de la hipotética olimpiada del 2012:
Impacto Económico de los Juegos Olimpicos. madrid 2012
El pasquín no tiene desperdicio. A caballo entre la ciencia ficción y el género de terror, nos presenta la desvergüenza de los gobernantes en España.
Todo lleno de mentiras, medias verdades, confusión de expectativas con posibilidades, eso sí, con una presentación estupenda, llena de gráficos atractivos.
La lectura de los datos, absolutamente sobrecogedora.
a) La Olimpiada que me interesa.
A lo largo del texto, se produce un constante cambio en la comparativa entre anteriores Olimpiadas. Así, si hemos de hablar de crecimiento económico posterior, Barcelona y Sydney son buenos ejemplos, pero Atlanta no resulta representativo. Si quiero hablar de instalación de empresas extranjeras, Madrid sigue el ejemplo de Atlanta y Sydney. Y si queremos hablar del empleo, Atenas está demasiado cercana en el tiempo para dar valoraciones. Pero sin embargo, si me sirve para dar una medida de los aforos que espero conseguir.
¿Cómo se llega hasta aquí?
Hoy me enterado del Page Rank de mi página. El Page Rank es algo asín como la importancia que le da Google a tu página a la hora de mostrar resultados.
Tengo un Page Rank de 3, lo cual no está del todo mal. Un blog bastante visitado tiene page rank = 4, por ejemplo:
El hombre máquina
Sanchiguarro los colonos del páramo
En realidad, los blogs normalitos tienen page rank 4, los muy famosos tienen 5 ó más.
Páginas como el periódico El mundo o Wikipedia tienen un page rank de 8.
Para llegar arriba nos fijamos en Msn (PR 9), o Yahoo (PR 9).
Si quieres saber el page rank de una página tienes que instalarte la barra de Google.
¿Cómo llega la gente hasta aquí? Mi página apenas tiene links, por lo que la mayoría llega aquí a través de búsquedas en Google.
a) Cosas raras. La gente que busca cosas raras, acaba en mi página. No en vano es el título del blog.
b) Penes. Hay gente que busca penes en Internet. Lo que me sorprende es que mi página sale en la 10 ú 11 de los listados de Google, por lo que el que llega hasta aquí ha desechado muchas páginas.
Vivir en el Turning Torso
Hoy tenemos en la portada de los periódicos la inauguración del “Turning Torso”, edificio del arquitecto valenciano Santiago Calatrava. Según afirman, es el mejor edificio residencial del mundo.
También las imágenes del edificio, antes de estar terminado, son increíbles.
La ubicación no tiene precio: junto al puente Oresund, majestuosa obra de ingeniería, que une Suecia con Dinamarca ( pasando 17 kilómetros por encima del mar). En la ciudad de Malmö, segunda tercera en importancia de Suecia y de una gran belleza.
Algunas viviendas de ¿lujo?
En mi búsqueda de lo grotesco he encontrado un chollo en la página de idealista.
Los precios de las viviendas están por las nubes, eso lo sabemos todos. Pero fijémonos en cómo algunos vendedores están perdiendo el norte.
Piso 1. Bajo de lujo.
Precio: 751.265 euros, 124.999.978 pts
Ubicación: Barrio de la Concepción. Una zona muy normalita de Madrid.
Tamaño: 85 metros cuadrados.
Características( comentadas ):85 m² construidos( que no útiles ), planta bj ( es un bajo, sí, un bajo ) de un edificio de 4 plantas con ascensor
antiguedad menos de 5 años ( de segunda mano ), 4 vecinos por planta.
2 dormitorios, 2 baños, cocina independiente, suelos de madera. 1 plaza de garaje incluida en el precio, trastero, conserje, portero automático y puerta blindada.
PISO A ESTRENAR DE LUJO. 85 M2 MAS 156 M2 DE TERRAZA( ¿para qué quieres tanta terraza en un bajo? ), JARDÍN( esto es contando la terraza ), TRASTERO, COCINA EQUIPADA, BAÑOS DE MÁRMOL. PRECIOSOS. EL HAN METIDO UNA REFORMA DE MUCHA CALIDAD( prisas en la redacción, espero que no sean las mismas que para venderlo ).
[Este anuncio dejó de ser renovado el 1 de diciembre de 2005]
Crimen a la española
Tenía que ser en Málaga: surge otro delincuente de comic, el atracador de dentistas:
El atracador de los dentistas ha vuelto a las andadas. Conocedor de que la mayoría de las clínicas de la capital cierra en agosto, se ha desplazado a la Costa. Hace apenas una semana, cometió el tercer asalto en la provincia, esta vez en una consulta del centro de Fuengirola, donde maniató y retuvo a ocho personas durante cerca de una hora. El robo lleva su sello.
Impuntualidad española
Los españoles tenemos fama de impuntuales. Es más, lo somos.
Pero no puede ser genético ni tener que ver con que tenemos más horas de luz que otros países. ¿Por qué somos impuntuales?
Tuve un compañero de piso que era tremendamente impuntual. Si había quedado con la novia a las 18:00 se levantaba a las 17:15. Se duchaba, comía algo y en lo que llegaba a casa de esta, ya era tarde.
Investigué su impuntualidad. Según él, lo que tenía que hacer era “ducharse en cinco minutos, vestirse en otros cinco, tomar algo en otros cinco y media hora para llegar a casa de su novia con el coche”.
Empresas antiguas
Pensando en las empresas que actualmente operan en España resulta complicado dar con alguna que lleve trabajando más de 100 años. ¿Quizás Renfe, o las empresas eléctricas?
La empresa española más antigua que existe es Codorniu. Esta famosa compañía vinícola se formó allá por el año 1551. En aquella época Cervantes no sabía leer y España era algo parecido a una potencia mundial. El medio de transporte más rápido era el caballo y no existía la luz eléctrica.
La actual presidenta, Mar Raventós, hereda su apellido de Miquel Raventós, que se casó con Anna Codorniu en 1659. Desde entonces, este apellido ha gobernado la empresa, tras más de tres siglos. Se dice pronto.
¿Cuánto cuesta la gasolina?
Hoy hablaban en www.microsiervos.com , citando a la página El precio de la gasolina en el mundo del precio de la gasolina en los distintos países del mundo.
Resultaba interesante hacer la comparativa teniendo en cuenta lo que gana la gente en cada país del mundo, usando la tabla de Wikipedia.org
Aquí está la tabla. Desde luego, los datos hablan por sí solos.